Galicia
25 Septiembre - 5 Octubre 2020
ITINERARIO
DIA 1. ESTACION DE ATOCHA (MADRID) - LUGO
Recogida del grupo en la estación de Atocha y salida en dirección a Lugo. Trayecto en autocar y breves paradas en ruta. Llegada al hotel, acomodación en las habitaciones, cena y alojamiento.
DIA 2. RIBADEO, PLAYA DE LAS CATEDRALES Y MONDOÑEDO
Desayuno. Salida con dirección a Ribadeo, villa de aspecto señorial. El marqués de Sargadelos fue el impulsor moderno de esta ciudad cuyo edificio más sobresaliente es el pazo modernista de los hermanos Moreno, el faro de la isla Pancha, a la entrada de la ría, pasando por las ruinas del castillo de San Damián. A continuación visitaremos la Playa de As Catedrais, uno de los arenales más hermosos del litoral gallego. Sus rocas trazando arcos naturales, que semejan una catedral, componen un paisaje mágico y cambiante con las mareas. Almuerzo concertado en restaurante. Por la tarde visitaremos Mondoñedo, que es una de las más evocadoras capitales del antiguo Reino de Galicia. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural, allí se puede ver la Catedral
de San Martiño, Monumento Nacional, la misma plaza de la Catedral se sitúan el Palacio Episcopal, el Consistorio Viejo. etc. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 3. LUGO
Estancia en régimen de Pensión Completa. Dedicaremos la jornada para visitar a pie la ciudad de Lugo. Asentada sobre un cerro a orillas del río Miño, la ciudad conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Construida en el siglo III d. C. y principios del siglo IV en la que entonces se denominaba Lucus Augusti, esta construcción pétrea ha conseguido sobrevivir al paso de los siglos y continúa siendo el elemento arquitectónico que define de manera decisiva el aspecto de la ciudad, marcando los límites del casco histórico y el ensanche. Una buena manera de conocer la urbe es, precisamente, subiendo a esta imponente construcción, de unos 10 metros de altura, y paseando por los 2.266 metros que posee su perímetro. Intramuros, la ciudad conserva tranquillas calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, donde sobresalen edificios como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento.
DIA 4. CABO ESTACA DE BARES, VIVEIRO Y BURELA
Desayuno en el hotel. Salida temprano por la mañana para realizar una excursión de día completo y almuerzo concertado en restaurante. En primer lugar visitaremos Mañón y su faro del siglo XIX del Cabo Estaca de Bares. Además de poseer un observatorio ornitológico y molinos de agua en sus alrededores, es el enclave donde el Atlántico y el Mar Cantábrico se unen. A continuación nos acercaremos hasta Viveiro, la ciudad más importante de toda la comarca de A Mariña. Tiene un importantísimo patrimonio artístico, comenzando por los restos de la antigua muralla medieval que resistió los ataques de piratas en el s. XVI, incendios e inundaciones. Aún se conservan vestigios adosados a algunas casas o en pasadizos, y tres puertas, siendo la Porta do Castelo la más notable por ostentar los blasones locales. De su iglesia románica de Santa María salen las procesiones de Semana Santa, declaradas de interés turístico. Cercana a la calle Rosalía de Castro, de gran tipismo, se encuentran la iglesia y convento de San Francisco, declarados Conjunto Histórico Artístico. Una carretera conduce desde este monumento a la cumbre del monte San Roque, donde se divisa una imagen magnífica de la ría. Finalizaremos la jornada en Burela. Su puerto pesquero es uno de los más importantes de la costa cantábrica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 5. LUGO - MONFORTE DE LEMOS - OURENSE
Desayuno en el hotel y salida hacia Monforte de Lemos, una de las más importantes de la Galicia interior. Conserva en su casco urbano numerosos edificios y monumentos que atestiguan la importancia que alcanzó en siglos pasados. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. A continuación salida hacia la región de la Ribeira Sacra. Comprendida entre las provincias de Ourense y Lugo, la Ribeira Sacra es una región famosa tanto por los paisajes que nos ofrecen los ríos Miño y Sil como por sus viñedos con denominación de origen Ribeira Sacra, así como por su riqueza monumental y arquitectónica palpable en sus iglesias, monasterios, y ciudades. Realizaremos una visita de una bodega local (entrada incluida) para poder degustar los famosos vinos de la zona. Almuerzo concertado en restaurante. Llegada al hotel en Ourense, acomodación en las habitaciones, cena y alojamiento.
DIA 6. OURENSE - ALLARIZ
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos Ourense, que mantiene su tradicional vínculo con el río a través de su puente romano. Encrucijada de caminos, la Ciudad Vieja conserva algunos de sus más importantes monumentos, de entre los que sobresale la Catedral. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Allariz, declarado Conjunto Histórico Artístico. Importantes construcciones religiosas aparecen en un trazado típicamente medieval y rodeado por bosques de castaños. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 7. MONASTERIO DE OSEIRA - O CARBALLIÑO / RIBADAVIA
Desayuno en el hotel. Visita del Monasterio de Oseira (entrada incluida). Por la mañana visitaremos O Carballiño. Auténtico símbolo de la localidad, el Templo ce la Veracruz, obra del arquitecto Antonio Palacios, es un
bellísimo ejemplo de arquitectura contemporánea. En él se puede apreciar la armónica fusión de trazas bizantinas,
prerrománicas, románicas y góticas.
Almuerzo concertado en restaurante (incluye 1 ración de pulpo por cada 4 pax).
Por la tarde visitaremos Ribadavia, antigua sede del Reino de Galicia. Es una ciudad ligada a la presencia del pueblo
hebreo. Su judería es la más relevante de Galicia, tanto por la importancia que tuvo como por su estado de
conservación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 8. OURENSE - ESTACION DE ATOCHA (MADRID)
Desayuno en el hotel y salida en dirección a la estación de Atocha. Trayecto en autocar y breves paradas en ruta. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.
ESTE ITINERARIO PODRÁ SER ALTERADO EN EL ORDEN DE LOS DÍAS, PERO FACILITANDO SIEMPRE LOS SERVICIOS CONTRATADOS
PRECIO POR PERSONA
DE 35 A 40 PAX: 620€
DE 30 A 34 PAX: 647€
DE 25 A 29 PAX: 687€
DE 20 A 24 PAX: 755€
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL: 179€ POR PERSONA (SUJETO A DISPONIBILIDAD)
EL PRECIO INCLUYE
Autopullman de lujo con a/c, calefacción, butacas reclinables
Habitaciones dobles con baño
Régimen de pensión completa con agua y vino (entrada con almuerzo en ruta y salida con almuerzo en ruta)
Habitaciones dobles con baño
Régimen de pensión completa con agua y vino (entrada con almuerzo en ruta y salida con almuerzo en ruta)
Guía acompañante especializada para todo el recorrido
Guía Local para las visitas de Lugo y Orense
Entrada Incluida a la Catedral de Mondoñedo
Entrada incluida a la Catedral de Orense
Entrada monasterio de Oseira
Seguro Turístico y de responsabilidad civil
Guía Local para las visitas de Lugo y Orense
Entrada Incluida a la Catedral de Mondoñedo
Entrada incluida a la Catedral de Orense
Entrada monasterio de Oseira
Seguro Turístico y de responsabilidad civil